
Ya está aquí 💚 esta quiche vegana de verduras, sin gluten y sin lactosa. Te la traigo hoy, viernes, para que te animes a cocinarla este fin de semana.
Prepararla no te llevará más de 20 minutos, aunque luego le tienes que sumar el tiempo de horneado, pero es muuuuuy fácil de preparar y será un éxito asegurado 💚
Que no te asusten la cantidad de ingredientes, ni los pasos, porque es tirada de hacer y todos los ingredientes tienen sustitutos para adaptarse a lo que tengas en casa o te guste más.
✨ Lo primero que vamos a preparar es la BASE. El molde que usé es de 20 cm. No tenía el típico con los bordes redondeaditos que se usa para las quiches, así que usé uno de tartas, de los metálicos desmontables.
INGREDIENTES PARA LA BASE:
🌱 1 Cda de semillas de lino molido (15gr) + 3 Cdas de agua (15gr). Este es un huevo vegano, pero puedes usar un huevo convencional.
🌱 90 gr de Harina de avena sin gluten
🌱 90 gr de Harina de almendra
🌱 3 Cdas de aceite de oliva
🌱 1 cdita de sal rosa (4 gr). Si usas otra sal, vigila la cantidad para no pasarte
🌱 3 Cdas de agua (15gr) * Añadir de 1 en 1, mezclando bien
👉🏻 Puedes sustituir las harinas por las que tú quieras, pero ten en cuenta que en función de la harina que uses, necesitarás más o menos agua.
PREPARACIÓN de la masa:
- Mezcla el lino molido con el agua para hacer tu huevo vegano. Deja reposar.
- Mientras, tritura los copos de avena y las almendras para obtener tus harinas
- Junta las harinas, añade tu huevo de lino, el aceite, la sal y las cucharadas de agua de una en una, mientras mezclas.
- Mezcla bien y forma una bola (dependiendo de la temperatura ambiente y de tus harinas, puede que necesites más agua. Añádela poco a poco. Debes obtener una masa compacta y que no se pegue a tus manos)
- Mete en la nevera mientras preparas el relleno (unos 15 min)

✨ Para la parte líquida del RELLENO:
- 100 gr harina de garbanzos
- 1 taza bebida de arroz (240 gr). Utiliza leche o tu bebida vegetal favorita. Sirve cualquiera, mientras no tenga azúcares añadidos.
- 1/2 taza Levadura nutricional (25 gr). Le da un ligero sabor salado y a queso, que le viene genial.
- 1/2 cdita de bicarbonato
- 1/2 cdita de cúrcuma
- 1 pizca de pimienta negra y sal al gusto
👉🏻 Yo usé harina de garbanzo para huir de la típica quiche vegana hecha con tofu, porque no me sienta muy bien. Pero, si tú quieres, podrías hacerla con tofú. Aquí te dejo los ingredientes: 1 paquete de 250 gr de tofu, 2 Cdas de salsa de soja o tamari, 1 Cda sopera de vinagre de manzana y condimentos (cúrcuma, pimienta negra, orégano y sal). Pon el tofu cortado a bloques y el resto de ingredientes en tu batidora y tritura. Añade leche vegetal o agua si ves que la mezcla no se tritura bien.
✨ VERDURITAS para el relleno:
- la parte blanca de 1/2 puerro cortada en rodajas muy finas
- 5 champis en láminas (reserva algunas láminas para decorar y colocar las láminas por encima)
- 3 hojas de acelgas sin las pencas y bien picadas
👉🏻 Puedes usar las verduritas que tú quieras. Las que yo elegí, se cocinan perfectamente en el horno sin una cocción previa, pero si vas a usar, por ejemplo, cebolla, o pimiento, te quedarán mejor si antes las pochas.

PREPARACIÓN Y MONTAJE:
- Mientras tu masa reposa en la nevera, corta las verduritas y mezcla los ingredientes de la parte líquida del relleno
- Ahora, saca la masa de la nevera. Colócala sobre tu molde. Si es redondo y de 20 cm será perfecto. Aplasta la masa y extiéndela para que llegue bien a los bordes.
- Cuando la tengas estirada, métela al horno 15’ a 180°
- Saca tu base de la quiche y pon la mitad de tu mezcla líquida
- Añade tus verduritas y vuelca la otra mitad de la mezcla líquida por encima
- Decora (yo usé los champis laminados que tenía reservados)
- Mete al horno de nuevo 30’ más a 180º y ya estará lista
💚 Esta QUICHE VEGANA será un éxito, seguro. Es súper saciante! Y recién hecha queda espectacular.
También puedes cortarla en raciones individuales y guardarla, para ir comiéndola durante la semana. Se conserva perfectamente 5 días en la nevera.
¡Hola!
Acabo de probar esta quiche y está muy rica. He hecho la que indicas en la receta aunque la masa la he elaborado con huevo. Otro día probaremos la de tofu, a ver cuál nos gusta más.
Tienes razón, sacia una barbaridad. Daba la sensación de que iba a salir poca cantidad. De hecho, es una quiche pequeña pero dos personas creo que no pueden con ella. ¡Nosotros no hemos podido!
¡Siiii! ¡Eso es, María José! Llena muchísimo, ¿verdad? Se ve tan pequeñita… y luego está de escándalo y sacia que no veas. Me alegro de que os haya gustado. Ya me dirás, si pruebas la de tofu, qué te parece. Un saludo y feliz día
Se podría hacer solo con harina de almendras? Cambiaria la cantidad de agua? Y podria usar solo la base y poner encima verduras? No puedo comer harina de garbanzos tampoco. Muchas gracias 🙏❤️😘
Hola, Elena! Estás hablando de una receta completamente diferente: cambias ingredientes, cambias cantidades… en el relleno uso harina de garbanzos porque se consigue una textura similar a la del huevo, pero si no puedes tomarla, añade huevos, nata… y en la masa tienes que probar. Se puede, pero no te puedo decir a ojo cantidades 😉 Si pruebas, será un placer que compartes por aquí para que otros la podamos hacer siguiendo tus indicaciones. Mil gracias