Este ragú de lentejas es la versión vegana del famoso ragú italiano que se cocina con carne estofada.
Una receta más en la que las legumbres, en este caso las lentejas, se vuelven las protagonistas indiscutibles de este plato. Si añades también champiñones, que ahora están en plena temporada, tendrás un plato lleno de texturas y sabores intensos.
Acompaña este ragú de lentejas con pasta, quinoa, arroz… Utilízalo para rellenar tus verduras favoritas: berenjena, pimientos asados, calabacines… Deja volar tu imaginación y disfruta de esta versátil receta de la manera que más te apetezca.

Te dejo ahora la lista de los ingredientes, pero, ya sabes, que puedes cambiarlos según tus gustos y lo que tengas en casa.
INGREDIENTES:
🌱 1 cebolla picada en trozos no muy pequeños. Si te gusta el apio, ponle también una ramita picada
🌱 4 zanahorias picadas a mano en trozos pequeños, para que dé tiempo a que se cocinen bien y, si te gusta que se noten un poco más enteritas, pícalas en un tamaño un poco más grande
🌱 Aceite de oliva vírgen extra, 2 hojas de laurel, sal y pimienta
🌱 200 gr de champiñones cortados en láminas gruesas
🌱 800 gr de tomate triturado. Te sirve 1 bote grande de tomate triturado en conserva, o tomates cortados en cubitos
🌱 1 vaso de vino tinto, caldo o agua. Si no quieres añadir el vino, ponle caldo o agua, y te quedará bien rico
🌱 400 gr de lentejas cocidas (puedes usar 1 bote). También podrías usar lentejas sin cocer. En este caso, te recomiendo que las dejes a remojo el día anterior, para que se cocinen antes y se digieran mejor. Si haces las lentejas en el momento, con el resto del guiso, tendrás que añadir más agua.
✨ PREPARACIÓN:
- Pon 2 cucharadas de aceite de oliva, caliéntalas y añade tu cebolla. Ponle sal, y así la cebolla irá soltando sus jugos y hablandándose.
- Mientras la cebolla se pocha, pica la zanahoria. Puedes triturarla con tu picadora para ir más rápido, pero para esta receta, mi consejo es que la piques a mano, en trozos que luego se encuentren en el guiso.
- Añade ahora el laurel (también podrías ponerlo desde el principio), la pimienta y el tomate. Deja que se cocine.
- Cuando lleve unos 10 minutos haciendo «chup chup», es el momento de añadir los champiñones laminados, las lentejitas ya cocidas y el vaso de vino tinto, o, en su defecto, el caldo o el agua. Deja cocinar unos 20-30 minutos más. A fuego lento, pero que hierva.
- Aprovecha para preparar mientras, si no tienes nada listo, la guarnición que hayas elegido: pasta, arroz, puré de boniato…
👉🏻 Aprovecha y prepara el doble o el triple de cantidad y podrás embotar o congelar para disfrutar cuando no tengas tiempo, calentándote este platazo en el momento.
Te recuerdo que en el BLOG tienes otra idea super buena para disfrutar de forma diferente comiendo lentejas: La boloñesa de lentejas. Una receta que gusta a toda la familia y que conquistará también a los más pequeños, prometido. No les digas que están comiendo lentejas, y busca la textura de la boloñesa de toda la vida, dándole unos golpes de batidora. Nadie sabrá que está zampándose unas lentejas 😉
Deja una respuesta