Hoy preparamos unas tortillas de quinoa, son sin gluten, quedan blanditas, esponjosas y super ricas. Con estas tortillas de quinoa, preparamos unos tacos saludables en 15 minutos.
Siempre me ha sorprendido la versatilidad que tienen las tortillas, son perfectas para prepararte también unas fajitas o unos rollitos en un periquete, rellenándolas de lo que más te gusta. Lo mejor es que las puedes guardar ya cocinadas en la nevera y se conservan 4 ó 5 días. Guárdalas en el congelador y sácalas una hora antes, para rellenarlas con lo que tu quieras.
Te cuento cómo preparar estas tortillas de quinoa sin gluten. Y además te enseño a preparar el relleno tan rico que le hemos puesto hoy a los tacos que hicimos con ellas.

Para hacer 8 unidades de tortillas de quinoa:
- 100 gr quinoa en grano (sin cocer)
- 70 ml agua
- Pon la quinoa a remojo en agua la noche anterior. Si te has olvidado, bastará con 30 minutos antes de hacer los tacos en agua bien caliente ¡Importante!
- Enjuaga bien la quinoa con agua, lavándola muy bien y luego déjala a remojo el tiempo indicado arriba
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Retira el agua del remojo, enjuaga bien la quinoa otra vez y ponla bien escurrida en el robot de cocina, blender o batidora de mano. Añade los 70 ml de agua y tritura un par de minutos hasta que quede una masa integrada y sin grumos.
- Dibuja unos círculos con boli, sobre el papel de horno, y un aro de emplatar o plato pequeño para que te sirvan de guía y salgan todos los tacos del mismo tamaño. Pinta con aceite los círculos de tu papel de hornear. Coloca una capa de masa, que no sea muy fina, para que no se rompan y extiende hasta cubrir cada uno de los dibujos circulares.
- Hornea unos 15 minutos, hasta que veas la masa ligeramente dorada en los bordes. Retira del horno y ve poniéndolos sobre un plato con un trapo por encima, bien cerrados, que conserven el calor. Salen dos tandas, 8 tacos.
El relleno para nuestros tacos:
- Guacamole: hice mi versión con 2 aguacates maduros, 1/4 de cebolla bien picadita, medio tomate picado, el zumo de 1 lima, sal, pimienta y cilantro.
- Pico de gallo a mi manera: 180 gr de alubias blancas o pintas, 30 gr de pimiento rojo, 30 gr pimiento verde, 30 gr de pepino, 30 gr de tomate, el zumo de 1 lima, sal y 4 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Salsa de «no queso»
Para hacer el guacamole chafa el aguacate con mortero o tenedor, añade la cebolla, el tomate picado y el aliño de cilantro, lima, sal y pimienta.
Y para el pico de gallo, añade todas las verduras bien picaditas y aliñadas.
Monta los tacos con un poco de guacamole al fondo, el pico de gallo y la salsa cremosa de queso.
Otra receta mexicana que me flipa y que tienes que probar, son estas fajitas mexicanas.
Deja una respuesta