Hoy te traigo un post especial donde te cuento un montón de CONSEJOS Y TRUCOS sobre las LEGUMBRES y cómo conseguir un potaje cremoso con el mínimo esfuerzo.
En mi cuenta de Instagram, puedes descubrir todos los detalles en vídeo para que tú también puedas hacer un potaje cremoso como los que comemos en casita últimamente dedicándoles muy poco tiempo.
Te dejo, además de todos esos consejos, una receta facilísima para que pongas en práctica todo lo que te enseño con mis trucos para hacer un potaje cremoso. Es un potaje de alubias con mijo y trigo sarraceno, para que te acuerdes de que no sólo con arroz se hacen los potajes 😉

TRUCOS para conseguir un potaje cremoso con el mínimo esfuerzo.
Con esta receta ahorramos mucho tiempo porque lo que hacemos es poner las verduras cortadas en trozos grandes, o incluso enteras. Luego las rescatamos de nuestra olla cuando haya pasado el tiempo de cocción y las trituramos.. Las devolvemos a la olla ya batidas aportando esa cremosidad que buscamos y consiguiendo un potaje cremoso desde el primer día.
Puedes preparar tu potaje poniéndole chorizo, carne lo que estés acostumbrado a ponerle a tus potajes. Yo, sin embargo, le añado sólo verduras y consigo ese sabor similar al del chorizo añadiéndole un pimentón de calidad. En mi caso un pimentón ahumado o pimentón de la vera. Te aconsejo que inviertas en especias y tus platos mejorarán mucho.
Uno de los trucos que me más me ha solucionado la vida últimamente es uno que aprendí gracias a vosotros. Consiste en poner a remojo las legumbres el tiempo necesario para cocinarlas. Una vez que haya pasado ese tiempo de remojo (entre 8 y 12 horas), las escurrimos muy bien y las metemos en una bolsa para congelarlas. Es mejor ponerlas en una bolsa porque luego las vamos a utilizar directamente sacadas del congelador, sin descongelarlas previamente. Al haberlas congelado en una bolsa podremos darle un par de golpes y utilizar sólo la cantidad de luz de legumbres que queramos, por que no se habrán congelado en bloque, sino que habrán quedado sueltas.
Recuerda que todas las legumbres se ponen a remojo en agua fría, salvo los garbanzos, que se ponen a remojo en agua caliente.
Para cocinar cualquier legumbre, llenamos nuestra olla con agua fría y ponemos la legumbre desde el principio. Sólo hay una excepción: los garbanzos, que los pondremos a remojo en agua caliente (como te acabo de aclarar) y a hervir cuando el agua ya haya empezado a hervir.
Recuerda también que cada legumbre necesitará más o menos tiempo de cocción, dependiendo si la hacemos en olla tradicional o en olla express rápida. Además, una vez que lo hayas cocinado el tiempo establecido, comprueba que efectivamente tu legumbre está ya tierna y mantecosa. Si no es así, dale más tiempo.
Añade a tus legumbres y verduras también algún cereal. Los potajes clásicos suelen acompañarse de arroz, pero puedes ponerle cereal que más te apetezca: Quinoa, trigo sarraceno, mijo. Añadir algún cereal, te ayudará a conseguir un potaje cremoso, porque absorben parte del líquido.
Conserva el potaje que no te vayas a comer guardado en Tuppers o recipientes de cristal, ya dividido en raciones. Puedes congelarlo, embotarlo o guardarlo en la nevera un par de días. Si quieres aprender a embotar tienes el proceso explicado en mis Stories destacados de la cuenta de Instagram donde pone «trucos de cocina».
RECETA de potaje de alubias cremoso con mijo y trigo sarraceno
🌿 Te dejo la lista de INGREDIENTES (8 pax) para que no tardes en preparar este potaje cremoso de alubias: ⠀
⠀
🔸 1/2 kilo de alubias o de otra legumbre pesada en seco⠀
🔸 2 cebollas ⠀
🔸 1 cabeza entera de ajo ⠀
🔸 2 pimientos ⠀
🔸 3 zanahorias, aportarán dulzor al resultado final⠀
🔸 1 taza del cereal que quieras (arroz, quinoa, mijo, trigo sarraceno…) ⠀
🔸 Laurel, pimentón y sal
PREPARACIÓN:
- Pon tus legumbres en la olla con agua al fuego. Salvo si vas a hacer garbanzos, que tendrás que añadirlos cuando el agua ya esté hirviendo.
- Lava y limpia todas tus verduras. Las cebollas van peladas y enteras. La cabeza de ajo va sin las capas de piel externas, pero es bueno que le dejes un par de capas de piel para que sujeten todos los dientes y no los pierdas por la olla. El resto de verduras puedes ponerlas enteras o en trozos, pero que sean grandes, si no luego no los vas a poder sacar fácilmente de la olla.
- Pon todo en la olla, menos tu cereal, que se lo añadirás más tarde. Cuando rompa a hervir desespuma. Quítale la capa de espuma que sale en la superficie del agua. Una vez retirada, tapa y deja que hierva. Si estás cocinando en olla exprés o rápida, y haces alubias, como yo, que cocine 30 minutos y en olla normal 1 hora y 20 minutos. Cada legumbre necesita un tiempo de cocción.
- Pasado el tiempo indicado, te toca añadirle el cereal que hayas elegido y esperar a que se cocine. En olla exprés 20 minutos más y en olla normal el tiempo necesario según el tipo de cereal que añadas.
- Cuando tus legumbres estén tiernas, rescata tus verduras de la olla y ponlas en tu vaso batidor o robot de cocina. La cabeza de ajo ponla a parte y vacía cada uno de los dientes de ajo, abriéndolos y rascando con una cucharita. Cuando tengas la pasta de ajo quitado, añádela a tus verduras o bien resérvala para untarla en pan o tomar fuera del potaje. No pasa nada si junto con las verduras también coges un poco de legumbre y de cereal. Tritúralo todo junto hasta que obtengas una mezcla bien cremosa.
- Quítale a tu legumbre el exceso de agua que pueda tener. Tus legumbres y cereales deben estar cubiertas a lo justo por el agua. Ese caldito que le retiras, podrás tomártelo así sin más, calentito en un vaso, o usarlo para cocer otros alimentos o hacer una sopa añadiéndole un poco de pasta.
- Cuando hayas retirado el caldo, añade la mezcla de verduras batidas y mézclala bien con tus legumbres. Ya tendrás un potaje cremoso y perfecto para consumir hoy mismo.
👉🏻 ¿Conocías el truco del congelado? A mí me ha facilitado muchísimo el día a día
Espero que te gusten este tipo de post con trucos y consejos para cocinar bien rico. Te comparto aquí también un post que quizá te resulte útil:
No te lo pierdas, porque tus cremas de verduras subirán de nivel si sigues todos mis consejos.
Deja una respuesta