Italia es un país increíble! Tiene muchísimos lugares dignos de visitar y la zona de las Cinque Terre es una de ellas. Hace unos años vi en la portada de una revista una foto con un pueblo costero repleto de casitas de colores. Me pareció precioso! Y en letras grandes aparecía: «Cinque Terre. Los cinco pueblos más encantadores de Italia«. Me quedé pensando: ¡guau!, no sólo es un pueblecito, hay cuatro más! y yo quería conocerlos!
No tuve que esperar mucho tiempo para hacer mi deseo realidad. Dos años más tarde, un viaje con amigas fue la ocasión perfecta para proponerles el destino. ¿Cinque Terre? ¿Y eso qué es? ¿Dónde queda? Les enseñé unas fotos, vimos que desde Milán había buena conexión con los trenes de alta velocidad italianos y ya no hubo más que hablar! Estaba decidido: nos íbamos a Italia y visitaríamos las Cinque Terre.
Los pueblos marineros de las Cinque Terre (Cinco Tierras), se encuentran en Italia, al norte de la Toscana. En concreto quedan en la provincia de La Spezia, entre la Punta Mesco y la Punta di Montenero. Están a orillas del mar de Liguria y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.Son una de esas maravillas que encantan a todos los afortunados que los hemos visitado.

Lo primero que debes saber es el nombre de los cinco pueblos que la componen:
- Monterosso al Mare
- Vernazza
- Corniglia
- Manarola
- Riomaggiore
Si quieres viajar hasta aquí, a continuación te voy a dejar consejos para que todo te sea mucho más fácil. Y una guía imprescindible para descubrirlos.
¿Cuántos días ir?
- Un día: es muy poco tiempo y te quedarás con ganas de más, pero si sólo puedes ir en un día, escápate! Por suerte todos los pueblos de Cinque Terre tienen una estación de tren cerca del centro histórico, excepto Corniglia, que está en una zona más alta que la estación de trenes y tendrás que subir escaleras o ir en autobús. Gracias a la frecuencia de los trenes, podrás visitar Cinque Terre en un día con el billete “Cinque Terre Express” de trentialia. Te permitirá moverte en tren de un pueblo a otro con el mismo billete. Lo ideal sería empezar por el pueblo más alejado e ir acercándote a La Spezia. Y si tienes que descartar alguno de los pueblos, te recomiendo que sea Corniglia porque «se pierde» bastante tiempo subiendo hasta llegar a él y en verano podría ser incluso agobiante.
- Dos días: te dará tiempo de ver todos los pueblos acercándote a ellos en tren y parándote un poco más en alguno de ellos. Podrías hacer también alguno de los tramos de senderos que hay entre pueblo y pueblo
- Tres días: tendrás tiempo de visitar todos los pueblos durante medio día y te sobrará, como mínimo, parte de una jornada para darte el capricho de viajar en barco, por ejemplo. Podrás realizar algún tramo de la ruta del Sendero Azul para ir de un pueblo a otro, o hacer, a mayores el Sendero del Amor. Un pueblo que no está incluido en Cinque Terre es Portovenere y dicen que también merece mucho la pena. Si estás por la zona durante tres días completos y puedes acercarte (en tren o haciendo la ruta en barco), ya sabes!.
- Más de tres días: aprovecha para ver los pueblos y disfrutarlos al máximo. Si te gusta caminar, podrás hacer todos los tramos de las rutas de senderismo que estén abiertos y te apetezca. Podrás también hacer el recorrido en barco, para ver los pueblos desde el mar y acercarte a Portovenere. Si hace buen tiempo, la playa de Monterosso y las calitas o piscinas naturales de los demás pueblos te darán la vida con un bañito refrescante. Pararte a tomar algo, probar los vinos de la zona, perderte por las calles de los pueblos… Nunca es demasiado tiempo en Cinque Terre!
¿Dónde alojarte?
Tienes 2 opciones para alojarte:
– en alguno de los pueblines. Son muy bonitos y tienen un encanto especial. El alojamiento aquí es más caro, porque hay menos donde elegir. Monterosso al Mare será el pueblo donde más sitios encuentres.
– en la Spezia, donde está la estación central. A donde llegan los trenes desde toda Italia y desde donde tendrás que coger el tren para ir hacia los pueblos.
Nosotras elegimos las 2 opciones: dormimos en uno de los pueblos (Vernazza) y también en La Spezia.
El pueblo elegido fue Vernazza y nos gustó dormir aquí porque vimos el ambiente del pueblo. Sin embargo, si volviésemos, dormiríamos todas las noches en la Spezia porque a partir de las 21:30-22:00 los pueblos están muertos y cuesta encontrar dónde cenar, dónde tomar algo… Las opciones se reducen mucho con respecto al día, además, el precio de los restaurantes es bastante elevado, mientras que en La Spezia hay más opciones y precios más bajos.

Lo bueno de dormir en la Spezia es que todo cierra más tarde. Nosotros usamos La Spezia de campamento base, para cenar y dormir y durante el día nos dedicamos a recorrer los pueblos. Encontramos un restaurante genial muy cerca de donde dormíamos y siempre que podíamos íbamos allí a cenar: BELLA NAPOLI. Con lo caro que es todo en Cinque Terre, aquí nos pusimos las botas comiendo y bebiendo y pagamos cuatro duros. A todo el mundo que se lo recomendé le encantó. Si vas a estar en La Spezia a mediodía o de noche, este sitio es brutal. Las pizzas buenísimas, los platos de pasta enoooormes… Nosotras pedimos una tabla de quesos y nos la hicieron aún sin estar en la carta… Un sitio genial!!! Y lo mejor de todo: baratísimo!!! Queda a menos de 10 minutos andando de la estación de tren y verás que es un acierto total al que van los locales de la zona.
Conclusión: quizás lo ideal sea establecer la base en La Spezia.
¿Cómo llegar hasta Cinque Terre?
El TREN!!! Es la mejor opción! Para llegar desde muchos puntos de Italia, la estación de La Spezia Centrale está muy bien conectada. Por ejemplo, nosotras fuimos desde Milán y llegamos en tres horas y media, gracias a trenitalia y por solo 15€. Los trenes italianos tienen bastantes buenas conexiones, son también bastante frecuentes, además son rápidos y si compras tus billetes con tiempo también suelen ser muy asequibles. La página para comprarte tus billetes de tren y poder moverte por Italia se llama Trenitalia, te dejo AQUÍ el enlace.

Desde La Spezia Centrale, puedes llegar hasta los pueblos con el Cinque Terre Express, un billete que cuesta 4€ y que se compra en el momento en la propia estación (no se puede comprar con antelación). Para moverte entre los pueblos puedes usar el tren y aprovechar la tarjeta de la que te hablo dentro de un momento: la Cinque Terre Treno Card (si compras esta tarjeta, ya no tiene sentido comprar la anterior. Sería un gasto innecesario).
También existe la opción de utilizar el barco como medio de transporte. Es una opción más cara que el tren, pero muy entretenida. Además es muy bonito ver los pueblos desde el mar. Podrás comprar un billete para ir con un barco parando en todos los pueblos, para ir de un pueblo a otro… Los barcos navegan en función de la mar, del tiempo de ese día y de la estación del año (desde junio a septiembre), así que este medio de transporte se compra allí sobre la marcha.
Nuestra opción elegida fue el tren, pero es verdad que si hubiese hecho más calor y mejor tiempo hubiésemos escogido el barco, por lo menos para hacer algún trayecto.
¿En coche? No te lo recomiendo ni en broma! ¿Por qué? Pues porque sólo Monterosso tiene un aparcamiento propio y cuesta la friolera de 18€. En los demás pueblos tendrás que dejar el coche en la parte alta (a unos kilómetros) y bajar al pueblo usando el autobús o a pie. Las carreteras son estrechas e incómodas y si metes tu coche en el casco histórico de los pueblos te multarán. Conclusión: si has llegado en coche hasta aquí, mejor déjalo aparcado en La Spezia y muévete en tren.
Cinque Terre Card
Para tener acceso a las diferentes rutas que hay entre los pueblos, a los aseos del Parque y a la red WiFi, también a las visitas guiadas (si hay alguna programada para ese día) y al autobús, deberás adquirir la: Cinque Terre Card, que cuesta 7,50€/adulto (los menores de 4 a 12 años pagan 4,50€ y la tarjeta para familias sale por 19,60€) y dura hasta la media noche del día de validación. También la puedes comprar para 2 días por 14,50€ (7,20€ para los menores y 31,50€ para las familias).
Si además quieres aprovechar para moverte en tren entre los pueblos sin limitaciones y poder acceder hasta la estación principal de La Spezia gratuitamente (viajes ilimitados en tren en la línea de Levanto – La Spezia Centrale, trenes inter-regional y regional en segunda clase), tu tarjeta es esta: Cinque Terre Treno Card, cuesta 16€/adulto (para menores de 4 a 12 años sale por 10€ y la familia 42€) y dura hasta la media noche del día de validación. Para 2 días cuesta 29€ y para 3 días sale por 41€.

La distancia más larga de tren es de unos 24 minutos, desde La Espezia hasta Monterosso al Mare. Entre cada pueblo hay unos 5-8 minutos. Y la frecuencia de los trenes es de unos 15 minutos.
Puedes comprar cualquiera de las dos tarjetas en los puntos de información turística que hay en cada uno de los pueblos y en La Spezia, además de en las estaciones de tren y en la terminal de cruceros de La Spezia. En caso de mal tiempo la venta de la tarjeta Cinque Terre puede ser suspendida, ya que los senderos permanecen cerrados cuando hay fuertes lluvias o mal tiempo en general.
¿Qué rutas hacer caminando?
Entre los pueblos de Las Cinque Terre existen senderos que podrás recorrer si te gusta pasear. Cada una de las rutas viene señalizada con el nivel de dificultad, el estado en que se encuentra.
Deberás ir preparado porque no hay aseos a lo largo de las rutas, ni tampoco dónde comprar nada, así que llévate una gorra, gafas de sol, protección solar, agua o bebidas frescas y algún snack.
El Sendero Azul, recorre todo el Parque Natural de las Cinco Tierras y va bordeando la costa. Suele cerrarse después de verano para llevar a cabo el mantenimiento por los desperfectos que suelen dejar las lluvias.
Si vas a caminar: la ruta desde Vernazza a Monterosso es lo «piu» (= lo más!). Muy muy importante: no la hagas a la inversa que es mortal!.

Nosotras tardamos 1 hora y media larga, cerca de dos, parándonos para hacer fotitos y con calma.

Hay que subir unas cuantas cuestas bastante empinadas y también escaleras, pero si estás acostumbrado a caminar, lo harás con calma y sin problema.

Lo que sí, ten en cuenta que pega el sol de lleno casi todo el tiempo, así que en verano tendrás que evitar las horas centrales del día.
La Via delle Amore estaba cerrada cuando estuvimos nosotras, pero dicen que es la ruta más bonita y una de las más fáciles. Va desde Riomaggiore hasta Manarola.
El tramo desde Riomaggiore también puedes iniciar el Sendero Azul
Y si hace mucho calor, simplemente visitando los pueblitos, con sus calles, el ambiente, los miradores… vais a disfrutar muchísimo
Los 5 pueblos
1.Monterosso al Mare

Monterosso al Mare está en la parte más occidental de las Cinco Tierras. Es, de las cinco, la localidad más poblada y también la que menos cuestas tiene.
Tiene una zona con construcciones más antiguas: con el castillo y la torre Aurora, construida para defender la población de los ataques de los piratas, el oratorio de la Cofradía de los Neri, el santuario de Nuestra Señora de Soviore, la iglesia de San Juan Bautista, la abadía de los Capuchinos y la iglesia de San Francisco. Y otra parte más moderna, en la zona Fenigia, cerca de la estación de tren.
Aquí podrás disfrutar de la playa más grande de arena de las Cinque Terre, y contemplar la impresionante estatua del dios Neptuno, conocida como El Gigante (Il Gigante), de catorce metros de altura, construida en 1910.

2.Vernazza
El nombre de Vernazza proviene de Gens Vulnetia, una antigua familia romana a la que pertenecían los esclavos que fundaron el pueblo, cuando consiguieron su libertad.

Es el pueblo situado más al norte. Tiene un puerto natural alrededor del que han ido construyendo sus preciosas casas de colores. Desde la estación de tren, bajarás su calle principal y llegarás hasta el mar, pero su playa es muy pequeñita. Aquí tenemos para hacer cinco visitas históricas: la iglesia parroquial de Santa Margarita de Antioquía, el Torreón, el Santuario de Nuestra Señora de Reggio y el castillo Doria con su torre Belforte.
Te recomiendo que no te pierdas la visita al castillo y ver desde su torre una espectacular puesta de sol. Si no te coinciden las horas del fin del día con esta visita, no pasa nada, las vistas desde aquí son realmente bonitas!
3.Corniglia
Corniglia es el pueblo que se encuentra más al centro de esta región. Puedes llegar a él por la calle que lo enlaza con la estación del tren, a través de un hermoso paseo que lo une con Vernazza, o bien por la Landarina, una escalinata de 33 tramos y 377 escalones. Es el más pequeño y tranquilo de todos los pueblos de las Cinque Terre, el único que no tiene puerto y el que se encuentra en la zona más alta, rodeado de viñedos y olivares que le dan un encanto especial.

Si te gusta conocer la parte histórica, podrás visitar la iglesia de San Pedro, el oratorio de los Disciplinados y el santuario de Nuestra Señora de las Gracias o Santa Caterina.
Lo más característico para hacer aquí en Corniglia es degustar relajadamente alguno de los vinos de la región, como Cinque Terre DOP o Sciacchetrà. Sus calles y locales tienen un encanto especial.

Si tienes ganas de playa, aquí no la vas a encontrar, pero sí podrás bajar las escaleras hasta las calitas de rocas enormes que hay con una agua cristalina alucinante. Para ello, tendrás que seguir los letreros que indican «Mare» y que puedes ver una vez que sales de la estación de tren.
4.Manarola
Este precioso pueblo está encaramado en el espolón de roca de 70 metros de altura y se precipita en las aguas del mar en uno de los tramos más impresionantes de Cinque Terre.

Es el más antiguo de los pueblos de las Cinque Terre y quizás sea el más famoso. Sus casas de colores enclavadas en las rocas, sus callejuelas, sus restaurantes, sus puestos de artesanía y el mirador que hay en la colina más próxima (Punta Bonfiglio), lo convierten en el más fotografiado de los cinco.
Si llegas hasta Manarola en tren, atravesarás una galería para llegar al pueblo y lo mejor que puedes hacer aquí es perderte por sus calles. Verás una calle principal, la Vía di Mezzo (Vía del Medio), en la que están los puestos de artesanía y comida. En esta calle, la Focaccia ligure (un pan suave y esponjoso, realizado con especias y aceite de oliva) de la focacceria “La Cambusa” es algo que deberías probar sí o sí!

En él podrás visitar el Bastión, con las ruinas de la antigua fortaleza del siglo XIII, el Santuario de Nuestra Señora de la Salud y la iglesia de la Natividad de la Virgen María.
Caminando por el sendero que va hacia Corniglia, y a unos 5 minutos a pie, te encontrarás con una zona con mirador desde la que sacar bonitas fotos de Manarola.
Si viajas en verano, podrás bañarte en la zona cercana al puerto, conocida como «Marina di Manarola», con piscinas naturales en las que darte un chapuzón.
Si viajas hasta aquí en invierno podrás recorrer el Belén más grande del mundo, con más de trescientas figuras a tamaño natural.
5.Riomaggiore
Riomaggiore es el más oriental de los pueblos de las Cinque Terre, así que podemos considerarlo el último, o el primero, dependiendo de por donde hayamos empezado.

Tiene el casco histórico mejor conservado y se caracteriza por sus casas torre, construídas en empinadas calles que llegan hasta el mar. La ciudad fue fundada por un grupo de griegos que escapaban de las persecuciones ordenadas por el emperador bizantino Leone III el Isaurio.

Hay varias visitas que podrás hacer en este pueblo: el castillo de Riomaggiore, la iglesia de San Juan Bautista, el oratorio de los Disciplinados, el oratorio de San Rocco y el Santuario de Nuestra Señora de Montenero, además del túnel de mosaicos que une la estación con el pueblo, y su bello malecón de piedras. Si te apetece pegarte un chapuzón, o ver una preciosa puesta de sol: camina desde el malecón por el sendero que continúa paralelo a la costa, llegarás hasta una «playa» secreta (es de rocas). Disfruta!
Acuérdate que «La Via dell Amore» sale desde aquí y es fácil y bonita.
Pero lo mejor de este pueblo es la posibilidad de perderse y conectar con la relación entre el mar y sus habitantes. Se respira paz y tranquilidad. Párate, prueba el vino local, disfruta de los negocios de artesanía, charla con su gente, vive su esencia.
Consejos:
- Para usar cualquiera de los trenes italianos deberás validar el billete justo antes de utilizarlo.
- Para ir desde La Spezia a cualquiera de los pueblos deberás coger el tren que vaya en dirección a Lepanto.
- Ten en cuenta que si vas a visitar los pueblos en barco, Corniglia te será inaccesible porque no da al mar.
- Cada vez está mas masificado. Si podéis evitad ir en julio y agosto y también los fines de semana o puentes, sobre todo los domingos y festivos.
- Es impredecible saber cómo se encontrarán los senderos de un año para otro ya que algunos se ven obligados a cerrarse por su mal estado.
- En Riomaggiore podrás alquilar un kayak en verano para darte un paseo alejándote un poco de la costa y disfrutar de las vistas desde el mar.

Deja una respuesta